top of page
Image by Tyler Callahan

Olivier Messiaen marcó en la música del siglo XX un lenguaje rítmico, modal original y único, que transmitió a través de sus composiciones, sus escritos y sus lecciones en el Conservatorio de París. Su música, altamente innovadora, está al mismo tiempo relacionada con tradiciones muy antiguas, todas particularmente de la música de la antigua Grecia, de canto gregoriano, música medieval e hindú. Guy Lacour, admirador de Olivier Messiaen, fue uno de los saxofonistas y pedagogos franceses más brillantes de su generación en la segunda mitad del siglo XX. Destacó también en su faceta compositiva utilizando indiferentemente un lenguaje tonal, atonal, serial o modal adaptado a cada una de sus obras esencialmente destinadas al saxofón del que valora todas las posibilidades técnicas y líricas.

 

La obra de Lacour "28 Estudios sobre los modos de transposición limitada de Olivier Messiaen" es considerada como una de las más importante y brillantes del repertorio saxofonístico. Estas piezas fueron escritas durante el mismo periodo que su concierto para saxofón y orquesta  "Hommage to Jacques Ibert". Al igual que los Caprichos de Paganini para los violinistas, estos estudios van más allá de ser simples ejercicios técnicos, siendo piezas virtuosas apreciadas por los saxofonistas. Muchos estudiantes de conservatorio de todo el mundo han estudiado esta amplia obra con el fin de conseguir una técnica más sofiscicada del instrumento ayudando a su vez a la comprensión más profunda del proceso creativo de Messiaen. 

En esta ocasión, David Hernando Vitores presenta por primera vez la grabación completa de esta relevante obra de Guy Lacour con el fin de que existan versiones sólidas que puedan ayudar a los saxofonistas a la preparación de estas complejas piezas.​

28 ETUDES SUR LES MODES A TRANSPOSITIONS LIMITEES D'O. MESSIAEN.png
bottom of page